miércoles, 3 de septiembre de 2008

TEORIA

PRACTICA DE LA TEORIA

ejercicio practico de la rotacion, se basaba en ser "yo" parte de la composicion de la lamina.

el ejercicio de correcion de los trabajos, dio cuenta de la materia tratado, ejemplificando con nosotros mismos la rotacion al observar cada trabajo, y la traslacion al ocupar el espacio comun.

los ejes de rotacion se conformaban por los trabajos.y el espacio de traslacion por el lugar.



TEORIA DEL EJERCICIO.

ROTACION - TRASLACION

ROTACION: Movimiento efectuado sobre un eje.
TRASLACION: Movimiento efectuado que se guia por un eje.
MOVIMIENTO: CAMBIO DE POSICION
EN UN PERIODO DE TIEMPO.
CAMBIO DE POSICION GUIADO
POR EJES : RECORRIDO




3 EJES QUE TENSIONAN


INDUCEN UN RECORRIDO YA EN EL EJE EL ENTORNO ES TAN POTENTE QUE SE PIERDE NOCION DE LA TRASLACION












rotacion individual / conjunto

ROTACION - EJE


SE RECONOCE CUANDO NO HAY UN
RECORRIDO EN BUSCA DEL EJE,
SI NO QUE ESTE SE REPRODUCE
EN SI MISMO


(EFECTO DE DOBLE FOTOGRAFIA QUE NO CONGELABA EL MOMENTO)



traslacion- movimiento-yo

LA TRASLACION BUSCA EL PUNTO QUE LO ORIENTA, EL RECORRIDO RECONOCE LA TENSION ENTRE PUNTOS. RECORRIDO CON DETENSIONES ROTADAS. MOMENTO DE DESICION QUE BUSCA EL EJE.




DURACION DEL TIEMPO: ¿CUANTO DURA ESE “TIEMPO MOMENTO” QUE DEMORO EN RECONOCER EL EJE DE ROTACION? DURA EL TIEMPO QUE DEMORO EN RECONOCER TODO EL ENTORNO PERTENECIENTO AL EJE DEFINIDO (EL ENTORNO QUE HACE RECONOCIBLE EL LUGAR, ES EL EJE, Y NO LA CONSTRUCCION COMO TAL