domingo, 24 de agosto de 2008

PANORAMICA


Panorámica: visualización que abarca todo el ángulo de la mirada

Tensión espacial: la ciudad esta tensionada por algunos puntos que luego usamos de eje en la rotación.




sábado, 23 de agosto de 2008

ROTACION



EFECTUA MOVIMIENTO EN UN EJE QUE LO MANTIENE

LA MIRADA SE TENSIONA EN UN PUNTO: TU MIRADA RECONOCE EL EDIFICIO MAS ALTO





cerro y edificio = ejes para

Referencia de la traslacion







TRASLACION


Lugares de perdida de amplitud de vision( laberintos)




Lugares de mayor angulo de visión:



EJES


Eje
: se define por los limites que el lugar se hace visible

eje inicial: Cerro San Cristobal



eje final: punto escogido: Torre Telefonica

CUALIDAD VISUAL

Cualidad espacial del recorrido efectuado




Grafico de los distintos grados de amplitud de visión durante el recorrido.




ROTACION EN UN EJE

Traslación espacial usando como eje mi punto elegido

RELATO

La (fotografía del espacio) traslación cuenta la historia espacial del eje de rotación.




viernes, 15 de agosto de 2008

PRIMER RECORRIDO:


(Triangulo que demuestra que los factores estudiados, se complementa y giran en si mismos, potenciándose entre sí.)

PUNTOS QUE DEFINIERON UN ESPACIO EN EL RECORRIDO: DECISIÓN

- DESICIÓN DE RECORRIDO – ESPACIO: SALIDA DE LA UNIVERSIDAD

- DECISIÓN DE TIEMPOS: DECISIÓN DE VELOCIDAD DE CAMINAR

- DECISIÓN DE UN ELEMENTO:

- DECISION DE ENCUENTRO: LLEGADA AL BAR, QUE ESTA EN LA MISMA DIRECCION QUE LA SALIDA.PRIMERA CLASE: Recorrido sin mirar, sin identificar, ni comprometerse con el espacio.SEGUNDA CLASE: Recorrido obligatorio, opción: nuestras decisiones dentro de lo pedido.


SEGUNDO RECORRIDO:



Elemento distractor: botella que rompe con lo común.


Existe un sistema de elementos visuales SIGNOS Y SIMBOLOS QUE FUNCIONAN DENTRO DE LA CIUDAD.

Botella amarrada a un arbol, para que con el reflejo del agua que contiene, evite que los perros orinen.

EN LA CIUDAD:

MIRADA EN SEPIA: Hoy todos observamos en estas fotos todos los detalles. Existen elementos dentro de la ciudad, que a simple vista hay q aprender a ver. Que son símbolos, que dan cuenta que algo esta ocurriendo.






ENTENDIMIENTO DE “CIUDAD”



SE REALIZA POR 3 ELEMENTOS: UN AQUEL, UN YO, Y UN “NOSOTROS”, DONDE EL “NOSOTROS” FORMA PARTE DEL ELEMENTO QUE CAMBIA O PUEDE CAMBIAR, MIENTRAS QUE EL “AQUEL” Y EL “YO” SON SIEMPRE CONSTANTES.ELEMENTOS IMPARES QUE FUNCIONAN.



Tres ángulos, tres decisiones y tres miradas.El triangulo es el único elemento geométrico donde se pueden reconocer mas triángulos en sí.

3 AGENTES



REFLEJOS --- TERCER ESPECTANTE ---> TRIANGULO


CONCLUSIONES DEL PRIMER RECORRIDO A BASE DEL SEGUNDO.


PRIMER RECORRIDO: Ya existe una forma distinta de ver los espacios, TENGO QUE ESTAR EN EL LUGAR PARA ENTENDERLO. ESTA LA CIUDAD, YO, Y YO EN LA CIUDAD.
TRIANGULO DE PERSONAS OBSERVANDO UNA FOTOGRAFIA: LOS DOS FOTOGRAFOS Y TU.

La fotografía análoga demuestra cierta temporalidad que mantiene la ciudad. La ciudad no es la misma cuando la ves en una fotografía digital, en ella ya no pasa lo mismo.


En la fotografía está EL QUE SE VE sacando la foto, EL QUE ESTA sacando la foto y TÚ, como espectador de la fotografía. Solo dos de estos son constantes, los que sacaron la fotografía, eres TÚ el que cambia, porque puede ser otro quien mira. 3 agentes que conforman un trío que funciona, donde cada factor tiene decisiones y formas distintas de interpretar la fotografía. De la misma forma como se interpreta la ciudad.


(CIUDAD, YO, Y YO EN LA CIUDAD)(ÉL QUE SACA LA FOTO, ÉL QUE ESTA SACANDO LA FOTO, Y ÉL QUE ESTA MIRANDO LA FOTO)

TEMPORALIDAD DE LAS IMAGENES

LOS ESPACIOS CAMBIAN SEGÚN EL REFLEJO, LA TEMPORALIDAD Y LA MIRADA.
FOTOGRAFIAS SACADAS CASUALMENTE, EN EL MISMO MOMENTO, SEGÚN LA MIRADA (CAMARA) o PERSONA TIENEN DISTINTAS LECTURAS Y TEMPORALIDADES.